Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Más allá del juego: las mascotas oficiales que posicionan a México en la industria MICE y de viajes corporativos

Imagen: Internet

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) presentó oficialmente a las mascotas que darán rostro al Mundial de 2026: Maple, Zayu y Clutch. Este trío de personajes encarna la pasión, la agilidad y la determinación del fútbol, al mismo tiempo que se convierte en embajador cultural de los tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos.

La Copa Mundial de 2026 será histórica: por primera vez se jugará en tres países de manera conjunta y contará con un formato ampliado de 48 selecciones, un hecho que multiplica el impacto global del torneo. El lanzamiento de las mascotas marca el inicio de la cuenta regresiva hacia un fenómeno que trasciende lo deportivo y que tendrá repercusiones directas en turismo, hospitalidad y viajes corporativos.

Los personajes y lo que representan

  • Maple: un alce con energía contagiosa que simboliza a Canadá. Representa unidad, resiliencia y el espíritu del fair play.
  • Zayu: inspirado en el jaguar, criatura emblemática de la cultura mexicana. Encara la agilidad, la astucia y el ingenio que caracterizan tanto al fútbol como a México.
  • Clutch: un águila de mirada decidida, símbolo de Estados Unidos. Su nombre alude al momento “clutch”, ese instante crucial en que se define un partido.

Más que entretener a millones de aficionados, estos personajes están llamados a proyectar la marca país de cada sede, conectando cultura, turismo y experiencias con el público global.

México: un escaparate al mundo

Para México, el Mundial representa una oportunidad sin precedentes. El país será sede de 13 partidos, incluyendo el inaugural del 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca. Las ciudades anfitrionas —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— ya trabajan en remodelaciones, mejoras de infraestructura y estrategias de promoción para recibir a millones de visitantes.

La derrama económica prevista es enorme: se calculan más de 5.5 millones de turistas adicionales, ingresos superiores a 60 mil millones de pesos y la creación de más de 24,000 empleos. No solo se beneficiarán los hoteles y restaurantes, sino toda la cadena de valor: transporte, gastronomía, experiencias culturales, compras y entretenimiento.

El impacto en los viajes de negocios y el sector MICE

El Mundial no es únicamente un evento deportivo: es también una plataforma de negocios. México recibirá delegaciones de equipos, cuerpos técnicos, patrocinadores, medios de comunicación, grupos de incentivos y turistas corporativos que demandarán:

  • Hoteles de alta gama y servicios premium.
  • Espacios para reuniones, conferencias y lanzamientos de marca.
  • Paquetes de hospitalidad y experiencias VIP alrededor de los partidos.
  • Soluciones logísticas eficientes para agendas complejas.

En este escenario, la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) de México tiene frente a sí la oportunidad de demostrar su solidez y capacidad para organizar eventos a gran escala, con estándares internacionales de calidad, seguridad y hospitalidad.

Las agencias de eventos, Travel Managers, Meeting Planners y cadenas hoteleras deben prepararse para capitalizar la ola de demanda que se avecina. El Mundial será, sin duda, un escaparate perfecto para mostrar al mundo que México está listo para competir en el mercado global de congresos y viajes corporativos.

Más allá del 2026: un legado para México

El efecto del torneo y de sus mascotas trasciende las fechas de los partidos. Maple, Zayu y Clutch son más que personajes carismáticos: son el símbolo de un proyecto compartido que impulsa la visibilidad de cada país anfitrión. En el caso de México, la exposición global fortalecerá la marca país, atrayendo futuras inversiones, más visitantes y posicionando al país como destino ideal para eventos MICE.

En Business Travel Magazine creemos que este Mundial es mucho más que fútbol. Es una oportunidad estratégica para que México potencie su imagen internacional y consolide su papel como líder en turismo de negocios. Maple, Zayu y Clutch son, en ese sentido, embajadores de un turismo transformado, moderno y aspiracional, que marcará un antes y un después en la historia de los viajes corporativos en la región.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...