Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

La capital colombiana apuesta por convertir su fortaleza en conectividad en una poderosa estrategia de atracción turística internacional, de la mano de su aerolínea insignia

Bogotá presenta la estrategia ‘Stopover Bogotá: Amor a primera pista’, una propuesta impulsada por el Instituto Distrital de Turismo (IDT) en alianza con Avianca, que permite a los viajeros internacionales en tránsito permanecer hasta 24 horas en la ciudad sin costo adicional en su boleto aéreo, para disfrutar experiencias culturales, gastronómicas y urbanas antes de continuar su vuelo.

Enmarcado en el programa ‘Bogotá Ciudad Aeropuerto’ y respaldado por el Plan de Desarrollo Distrital ‘Bogotá Camina Segura’, este programa busca transformar la escala en una vivencia turística, aprovechando la red de más de 165 rutas de Avianca que conectan con 80 destinos en 28 países.

Bogotá apuesta por cambiar las reglas del tránsito aéreo

Según datos de la Gran Encuesta de Viajeros 2024 del Observatorio Distrital de Turismo, el 95% de los pasajeros internacionales en tránsito no sale del aeropuerto.

Con Stopover Bogotá, la ciudad busca revertir esta tendencia, activando estadías exprés que dinamicen la economía local, fortalezcan la imagen del destino y aumenten el gasto turístico por visitante.

Durante 2024, Bogotá recibió más de 14 millones de visitantes, incluyendo 1.871.956 turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 8,7% frente a 2023. El turismo generó alrededor de 7 billones de pesos y más de 106,000 empleos mensuales.
La ocupación hotelera promedio fue de 61.4%, y el gasto diario de un turista internacional se estimó en 100 dólares.

Estas cifras reafirman que Bogotá cuenta con la infraestructura, el talento humano y la capacidad operativa para consolidarse como un destino competitivo para escalas cortas en América Latina.

Stopover Bogotá: una experiencia de ciudad hasta por 24 horas

La oferta contempla paquetes turísticos diseñados por operadores locales certificados, con experiencias como:

  • Bogotá en 24 horas: Centro histórico, museos, gastronomía y compras. 
  • Sabores de la capital: Plazas de mercado, experiencias culinarias locales.
  • Bogotá al natural: Cerros orientales, jardines y pulmones urbanos.

El programa estará disponible en el portal oficial de turismo Visitbogota.co, con descuentos especiales en hoteles, restaurantes y tours.

Se estima que entre julio de 2025 y diciembre de 2026, 472,000 pasajeros internacionales opten por el Stopover Bogotá, generando un impacto de más de 40 millones de dólares en gasto turístico, además de ingresos por tasa aeroportuaria superiores a los 21.2 millones de dólares.

Avianca, socio estratégico del programa

Con más de 240 vuelos diarios y una red sólida de rutas, Avianca será la aerolínea aliada de esta iniciativa.

Actualmente, transporta más de 32,000 pasajeros al día desde y hacia El Dorado, de los cuales cerca de 18,000 viajan en conexión vía Bogotá.

La primera fase de implementación se centrará en siete mercados clave: Lima, Madrid, Miami, Guayaquil, Ciudad de México, Buenos Aires y São Paulo.

“Es un honor ser parte de proyectos como Stopover Bogotá, que sientan las bases del futuro de la ciudad con el turismo como eje de desarrollo”, declaró Frederico Pedreira, CEO de Avianca.

Más que una estrategia: una visión de ciudad

Stopover Bogotá no es solo una campaña de promoción, es una invitación a transformar la experiencia de escala en una conexión emocional con la ciudad.

Un recorrido breve, pero profundo, que puede convertir un tránsito común en un amor a primera pista.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...