Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

La orden entra en vigor el 26 de enero.

A partir del 26 de enero, el Departamento de Salud de los Estados Unidos requerirá que los pasajeros internacionales que lleguen a ese país por vía aérea muestren una prueba viral negativa (NAAT/PCR o prueba de antígenos).

La prueba debe hacerse 3 días antes que el pasajero entre a los Estados Unidos, se debe mostrar de manera física o en copia electrónica al personal de la aerolínea, si un pasajero no brinda la documentación de la prueba negativa o de recuperación, o elige no hacerse la prueba, la aerolínea deberá negar el abordaje al pasajero.

"Las pruebas no eliminan todos los riesgos", dijo el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), doctor Robert Redfield.

Estados Unidos hasta el momento no pide llevar a cabo una cuarentena obligatoria a los pasajeros internacionales una vez llegando a ese país.

La orden fue firmada este 12 de enero por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). El comunicado oficial indica que "diferentes variantes del virus SARS-COV-2 siguen emergiendo alrededor del mundo”, con esta medida, se busca reducir los contagios.

Hacerse pruebas antes y después de un viaje es crucial para frenar la introducción y la propagación del COVID-19. Esta estrategia es consistente con la fase actual de la pandemia y protege de manera más eficaz la salud de los estadounidenses.

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia de la COVID-19 del mundo. Hasta el momento, las autoridades sanitarias estadounidenses han contabilizado más de 22,7 millones de contagios, incluidas cerca de 380.000 víctimas mortales debido a la enfermedad.

Para más información visite la página de los Centro para el Control y la Prevención de enfermedades:

https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/testing-international-air-travelers.html

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...