Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Una de las principales causas del estrés es la falta de vacaciones y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Es decir 7 de cada 10, esto de acuerdo al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por si fuera poco, esto tiene como consecuencias pérdidas anuales equivalentes al 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Una de las principales causas del estrés es la falta de vacaciones y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, por ende, como consecuencia a corto plazo se ve reflejado en la disminución del rendimiento laboral, que, a su vez, a largo plazo impacta directamente en la salud tendiendo como resultado repercusiones en el cuerpo: hipertensión, colitis, gastritis, migraña, problemas cardiovasculares entre muchas enfermedades más.

De acuerdo al estudio Vacation Deprivation, una encuesta que se realizó en 30 países incluyendo México, los beneficios de tomar vacaciones se ven reflejados casi de forma inmediata en la productividad ya que el 96% regresan de sus vacaciones felices, el 93% aseguraron estar descansados y el 90% se muestran agradecidos y contentos con su entorno laboral por haber pasado más tiempos con su familia y/o parejas.

A raíz de esto, es recomendable tomarse algunos días, salir de la rutina y desconectarse de la vida laboral. Qué mejor que tomarse unas vacaciones de ensueño y por fin conocer el país que tanto has deseado, es por eso que verano es la época ideal para visitar los lugares que has anhelado.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...