Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Disminuye gasto promedio de turistas extranjeros, el ingreso de divisas por turistas internacionales aumentó 3.3 % de enero a julio de 2018, al alcanzar 13 mil 527 millones de dólares en comparación con los 13 mil 96 millones de dólares observados en 2017, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República.

Sectur agregó que, no obstante, el gasto medio de los turistas presentó un decremento de 2.5 por ciento, al pasar de 516.9 dólares a 503.8 dólares, en el mismo periodo de enero a julio de este año, de acuerdo con cifras de la “Cuenta de Viajeros Internacionales”, correspondiente al periodo de enero-julio de 2018, que emite el Banco de México (Banxico).

La dependencia indicó que la balanza por concepto de visitantes internacionales registró un saldo de 7 mil 173 millones de dólares, en el periodo de referencia, es decir 1.4 por ciento menos respecto a los 7 mil 274 millones de dólares observados en el mismo lapso de 2017.

La Secretaría de Turismo federal agregó que el flujo de turistas internacionales durante este periodo sumó 24.3 millones de turistas, cifra superior en 5.8 por ciento en comparación a los 22.9 millones registrados en el mismo periodo del año pasado.

Cabe señalar que Banxico dio a conocer que: “con base en un Convenio Específico de Colaboración entre el INEGI y el Banco de México, a partir del 10 de octubre de 2018, con la divulgación de la información correspondiente a agosto del año en curso, el INEGI será la institución responsable de generar y de publicar de manera periódica y permanente, la estadística de viajeros internacionales. Así, la compilación de la estadística para el mes de julio de 2018 será la última a cargo del Banco de México”.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...