Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad


” Prohibido prestar servicio o abordaje de pasajeros en taxis de plataforma digital”

La autoridad aeroportuaria del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México colocó letreros en terminales T1 y T2 donde señalan la prohibición de servicio de taxis de aplicación como Uber, Didi y Cabify, los cuales no cuentan con el permiso que debe otorgar la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para poder otorgar  servicios en el AICM. 

En las inmediaciones del AICM se realizan operativos por parte de la SEDENA, Marina y Policía de la Ciudad de México tratando de evitar que los taxis como Uber, Didi o Cabify den el servicio a los usuarios de ese aeropuerto por tratarse de zona federal.

En diversas ocasiones los taxis autorizados se han manifestado en contra de que los conductores de aplicaciones móviles entren al aeropuerto para hacer ascenso y descenso de pasajeros.  

Uber aseguró que están dispuestos a trabajar con el Gobierno Federal a fin de buscar soluciones a este conflicto y señaló que los usuarios de los diferentes aeropuertos, como del propio AICM, “tienen derecho a elegir el tipo de movilidad que más les convenga y prefieran dentro de todo el ecosistema de opciones existentes”.  

Por su parte, DiDi comentó que “se mantiene el diálogo con las autoridades con la intención de permitir la operación de los servicios prestados por los conductores en los aeropuertos del país en estricto apego a la normatividad estatal y federal vigente”.   
{image path="images/contenidos/25_6488fdeb2e_Didi.jpg"} 
A través de sus redes sociales, el AICM recomendó el uso de taxis autorizados.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad