Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Mayor conectividad y eficiencia operativa

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara ha dado un paso significativo hacia la modernización y expansión de su infraestructura con la inauguración de su segunda pista. Este proyecto, que responde al creciente tráfico aéreo y la necesidad de mejorar la capacidad operativa, permite una mayor eficiencia en el manejo de vuelos y refuerza la posición del aeropuerto como uno de los principales hubs aéreos en México.

La nueva pista tiene una longitud de 3,538 metros de largo y 45 metros de ancho, con estándares internacionales de calidad y seguridad, facilitará la llegada y salida de un mayor número de vuelos nacionales e internacionales, mejorando la conectividad de la región y apoyando el desarrollo económico de Jalisco. Esta ampliación no solo reduce los tiempos de espera y aumenta la puntualidad de los vuelos, sino que también posiciona al Aeropuerto Internacional de Guadalajara como un punto clave para el turismo y los negocios.

La Segunda Pista GDL es considerada de operación segregada, contará con una pista para llegadas y otra para salidas, lo cual permitirá una mayor fluidez en el tráfico aéreo y abrirá nuevas oportunidades de conectividad, incrementando la capacidad operativa entre el 50% y el y el 70% en el largo plazo.

Durante la ceremonia de inauguración, autoridades locales y representantes de la industria aeronáutica destacaron la importancia de esta obra para el crecimiento del aeropuerto y su impacto positivo en la economía local y nacional. La segunda pista es un testimonio del compromiso de Guadalajara con la innovación y el desarrollo sostenido.

La nueva zona de aviación general incluye una plataforma de 126,000 m², 51 hangares construidos de primera generación, así como con un edificio. Es un área amplia que cuenta con todos los servicios, un centro de control de plataforma exclusiva, su base de cuerpo de rescate y extinción de incendios.

Con la ampliación y rehabilitación de su estacionamiento, aumentará su capacidad a 4,000 cajones, y en el futuro alcanzará los 10,110 cajones. Esta expansión busca mejorar la experiencia de los viajeros y satisfacer la creciente demanda de espacios de estacionamiento en uno de los aeropuertos más importantes de México.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...