Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

 El acuerdo incluye los derechos de uso de la marca de la aerolínea, dos edificios, un centro de formación técnica y un simulador de vuelo.

El Gobierno Federal acordó este viernes la compra de la empresa Mexicana de Aviación por el monto de 816 millones 786 mil 335 pesos, el acuerdo fue celebrado con el sindicato de trabajadores de la aerolínea, sin embargo, se siguen ultimando detalles.

Con esto, la administración del Gobierno Federal pretende crear una empresa aérea dirigida por elementos en retiro de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

La coordinación de la transacción fue realizada por la Secretaría del Trabajo y la firma para la compra fue hecha por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se espera que se eliminen los últimos obstáculos legales en los próximos días para dar vigencia a la compra, la cual incluye, el uso de los derechos de la marca de la aerolínea, dos edificios, un centro de formación técnica y un simulador de vuelo.

Fuentes informaron que está por definir la fecha en que se dispersarán los recursos para los trabajadores de la línea aérea. 

De acuerdo con el periódico El País, correos filtrados por un colectivo de hackers, el proyecto que Sedena y el Gobierno Federal tienen en la cabeza replicar el modelo de Cuba, donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias explotan aeropuertos, hoteles y una aerolínea, entre otros negocios.

Tal y como publicó El País, y después confirmó el mandatario de la república en una mañanera llevada a cabo en 2022, la aerolínea contará con un avión insignia: el avión presidencial TP-01, que no se logra vender. Además del TP-01, la flota contará con otros 10 aviones rentados. “Hay muchos sitios a los que no se puede llegar por avión porque no son atendidos por las líneas actuales”, dijo el mandatario sobre las rutas que cubrirá esta aerolínea a estrenarse en 2023. El avión presidencial podría ser enviado, sólo a vuelos largos. “El avión presidencial cuesta mucho operarlo, nos ahorramos todo eso. Al pasar a esta empresa se va a rentar también para vuelos largos de aquí a Tijuana o Europa en 10 horas sin recarga de combustible”, dijo.

Mexicana de Aviación fue considerada la aerolínea más grande de Latinoamérica, la cual en el año 2010 se declaró en banca rota, por lo que sus empleados han manifestado su inconformidad desde ese entonces, con este acuerdo.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...