Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

¿Y porque es vital evitarla? ¿Qué procedimientos se realizan?

Cómo hemos visto hoy, la ceniza volcánica y los aeropuertos no pueden convivir, las operaciones se cancelan, los pasajeros se desesperan, las aerolíneas cancelan vuelos, un verdadero caos, pero debajo de todo esto hay una palabra, SEGURIDAD.

Vamos por partes.

En el caso de que se diera un encuentro de un avión con ceniza volcánica, los fallos serian:

Bloqueo de tubos pitot (los pilotos no podrían conocer la velocidad del avión).

Opacidad total de las ventanas frontales en la cabina de pilotos (no podríamos ver nada).


 
Y lo más grave: DAÑO EN LOS MOTORES DEL AVION.

La ceniza volcánica es abrasiva, produciendo desgastes en elementos del motor a reacción tales como el compresor, inyectores, cámaras de combustión o turbina. ¡Estos desgastes pueden producir una reducción o pérdida del empuje!!



Desde 1953, se han reportado al menos 130 encuentros entre aviones y ceniza volcánica. En 9 vuelos, al menos un motor del avión se apagó y tuvo que ser reencendido. Un Boeing 747 fue afectado por la erupción del volcán Galunggung, apagando todos los motores en vuelo.

Por lo general, la duración del evento volcánico que afecta a un avión no dura más de 5 minutos. Solo hubo un caso en el que un incidente con ceniza volcánica duró más de 30 minutos.

Hasta el año 2009, el volcán que afectó a más aeronaves fue el Pinatubo, en Filipinas. En este episodio, el volcán afectó a 17 aviones y les produjo daños a 8 de ellos.
 
¿Cómo evitar un encuentro con la ceniza de un volcán en vuelo? 

Es muy difícil. Actualmente no hay sistemas instalados en los aviones por defecto que puedan detectar ceniza volcánica, para evitar volar en zonas donde hay erupciones, actualmente el mejor ataque es una buena defensa.

Pero no quiere decir que se va a morir, no se preocupe, existen procedimientos que debemos seguir los pilotos en caso de encontrarnos con ceniza volcánica, pero todos marcan este punto' 180 grados y de regreso.



Sabemos que las cancelaciones y demoras son horribles, pero el riesgo aquí es algo, en aviación nada es más importante que la seguridad del avión y por tanto de usted.

Tengan paciencia y siempre tengan un plan B.

Capitán Eduardo Vargas. Piloto de Boeing 767, Piloto Embraer 190, Instructor Teórico Aeronáutico Certificado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Twitter: @CapLaloVargas
Instagram: caplalovargas

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...