Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Guanajuato es una de las ciudades mexicanas que obtuvo mayor influencia francesa en sus construcciones y prueba de ello es el emblemático Mercado Hidalgo, ubicado en el corazón de la capital guanajuatense.

Pero ¿sabías que esta construcción no se pensó originalmente como un mercado?

Su construcción comenzó en 1904 en lo que anteriormente fuera territorio de la plaza de toros Gavira y estuvo a cargo de los Ingenieros Ernesto Brunel y Ponciano Aguilar. Por otra parte, el diseño de la estructura y la torre del reloj corrieron a cargo de Alexandre Gustave Eiffel, el mismo que construyó la Torre Eiffel de París.

Este mercado no tiene una construcción común y es por que inicialmente fue pensado para ser una estación de tren, para posteriormente ser adaptada a la estructura de un mercado.

El 16 de septiembre de 1910 el mercado fue inaugurado por el general Porfirio Díaz, se buscó que la fecha coincidiera con el aniversario número 100 de la Independencia de México y en honor al padre de la Patria Miguel Hidalgo y Costilla fue nombrado “Mercado Hidalgo”.

Si de su construcción hablamos, mide 70 metros de largo y 35 de ancho, cuenta con una fachada hecha de cantera rosa con 10 arcos. De los tres accesos con los que cuenta el mercado, el principal se distingue por tener un vestíbulo del arco abierto. Para iluminar el interior del mercado, se colocaron 30 ventanales que permiten la entrada de luz natural al sitio, además, en la bóveda podrás encontrar la torre del reloj, misma que fue diseñada por Eiffel. Sin duda alguna se trata de una construcción que dista de las tradicionales y vale la pena visitar y recorrer.

En el Mercado Hidalgo podrás adquirir diversas artesanías y souvenirs para recordar tu visita a Guanajuato Capital; una gran variedad de dulces típicos; las zonas comunes de un mercado como frutas, verduras, carnes y abarrotes; finalmente el área de alimentos preparados para todos los gustos, desde tacos de guisado, hasta pescados y mariscos, pasando por los platillos más tradicionales de Guanajuato.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...