Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Marruecos y México firmaron un memorando de entendimiento sobre servicios aéreos para fortalecer la cooperación entre los dos países en esta área.

Este acuerdo de cooperación fue firmado por el Director de Transporte Aéreo del Ministerio de Turismo, Artesanía, Transporte Aéreo y Economía Social, Tarik Talibi, y el Director Adjunto de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Rafael García Gijón, en presencia del embajador marroquí en la Ciudad de México, Abdelfattah Lebbar.

El acuerdo permitirá que Marruecos y México estén directamente conectados por enlaces aéreos directos y, en consecuencia, fortalecerá los vínculos de cooperación bilateral.

Los responsables mexicanos expresaron su satisfacción con la firma del memorando, destacando la importancia de tal iniciativa en el fortalecimiento de los lazos bilaterales.

Presidida por el Director Adjunto, de la AFAC Rafael García Rincón, la delegación mexicana en las negociaciones de este acuerdo, incluyó al Director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Turismo, Emmanuel Romain Rey, el Jefe de la División de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ana Paulina Escárcega Ross, así como representantes de la aerolínea Aeroméxico.

En 2018 Marrakech fue designada Capital Africana de la Cultura 2020, la nominación fue otorgada a la ciudad roja debido a su legado arquitectónico, artístico y cultural. Marrakech ya alberga dos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: la famosa plaza de Djemaa El Fna y desde 1985 su medina laberíntica, la antigua ciudad amurallada.

Como destino turístico de renombre mundial, Marrakech cuenta con una importante infraestructura hotelera, turística, de eventos, deportiva y cultural muy densa, como lo demuestra el tejido de museos, centros de arte tradicional y contemporáneo.

Marruecos conserva la riqueza y la diversidad de la cocina marroquí, con sus características culturales originales.


Sin duda la conexión aérea directa permitiría desarrollar flujos turísticos y comerciales entre ambos países.

 

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...