- Detalles
- Destinos
Explora Argelia: Un destino turístico espectacular en África
-
Detalles
-
Business Travel Magazine
-
-
Visitas: 1663
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1663
Argelia, el país más grande de África, es un destino lleno de historia, cultura y paisajes naturales impresionantes.

Argelia se prepara para competir con Marruecos en el Turismo Internacional 🌍
Aunque el año pasado Argelia recibió casi cinco veces menos turistas que Marruecos, las autoridades del país están decididas a cambiar esta realidad. Para fortalecer su industria turística, Argelia ha iniciado una renovación en múltiples frentes, con el objetivo de atraer más visitantes internacionales y destacar sus riquezas culturales y naturales.
Argel: la capital encantadora y punto de partida
La capital, también conocida como "Argel la Blanca," por su arquitectura colonial francesa y la Kasbah, un antiguo distrito con calles laberínticas que es Patrimonio de la Humanidad.
Argelia, el Departamento de Ultramar que fue más que una Colonia
Argelia, lejos de ser solo una colonia, fue considerada un verdadero territorio francés, un Departamento de Ultramar. Esta integración fue más que simbólica; fue la razón por la cual Francia invirtió masivamente en su infraestructura y desarrollo. Desde 1848, Argelia fue vista como una extensión de la nación francesa, lo que justificó una inversión sin precedentes en su tierra y recursos. Sin embargo, esta anexión también significó una historia de desigualdad y resistencia, donde la tierra y los recursos argelinos beneficiaron principalmente a los colonos europeos. La herencia de esta compleja relación todavía resuena en la Argelia moderna.
Argelia es un destino emergente en el turismo internacional, con un creciente número de visitantes interesados en su historia, cultura y paisajes.

Principales Atractivos Turísticos
Orán: Una ciudad portuaria con influencias españolas y francesas, famosa por su música “ Raï ”.
El encanto del Raï: Tradición y modernidad en la música de Argelia, Patrimonio Cultural de Argelia y del Mundo 🎶
“Raï” es un género musical que captura la esencia de la cultura argelina al mezclar sonidos tradicionales con influencias modernas. Originario de las ciudades costeras de Argelia, como Orán, el Raï combina instrumentos y melodías clásicas con géneros contemporáneos como el pop, el rock y la música electrónica. Este estilo, que surgió en la década de 1920, ha evolucionado para convertirse en una voz de expresión social y cultural, resonando tanto en las generaciones más jóvenes como en las mayores.
La música Raï, interpretada por artistas icónicos como Cheb Khaled y Cheb Mami, ha trascendido fronteras, llevando el espíritu y las historias de Argelia a un público global. Este género es más que solo música; es un símbolo de resistencia, identidad y modernidad, reflejando los cambios sociales y las aspiraciones de un pueblo.

Taghit: Un tesoro escondido en el desierto, donde los visitantes pueden explorar las dunas del Sahara y antiguos Ksars (castillos).

Annaba: Conocida como la "Belleza de Argelia," esta ciudad costera es famosa por su patrimonio romano y playas impresionantes.

Tremecén: Apodada la "Perla de Argelia," esta ciudad es un centro de la cultura islámica con monumentos como la Gran Mezquita.

Tadrart Rouge: El Tadrart, a 200 km al sudeste de Djanet, se sitúa en el sur del Parque Nacional del Tassili N’ajjer. Es una variedad infinita de paisajes, donde la roca, la más negra, se mezcla con la arena más roja, cañones, profundos, dunas de colores cambiantes, castillos de arena, rocas talladas en catedrales, gueltas secretas, llanuras inundadas de luz, así como numerosos grabados y pinturas del neolítico.

Zinedine Zidane: Orgullo Argelino en la publicidad
El reconocido futbolista internacional Zinedine Zidane, de ascendencia argelina, participó en un comercial para el operador de telefonía Ooredoo Algeria, mostrando la conexión cultural y el orgullo nacional que sienten los argelinos por sus raíces.
https://youtu.be/CylOrMsjBrg?si=rr8AZeVvZbwnIqF-
Cultura y Gastronomía
La gastronomía argelina es una deliciosa mezcla de influencias árabes, bereberes, y francesas, con platos como el couscous, tajines y pasteles tradicionales. La cultura del país está marcada por su rica historia, con numerosos museos y sitios arqueológicos que los visitantes pueden explorar.
Geografía
Argelia es el país más grande de África, el mundo árabe, y la cuenca del Mediterráneo. La parte sur incluye una parte significativa del Sahara. Hacia el norte, el Atlas Telliano junto con el Atlas sahariano, más al sur, forman dos conjuntos paralelos de relieves y entre los cuales hay vastas llanuras.
Su idioma oficial es el árabe y lenguas beréberes, también se habla el francés, su religión es el islam.
Clima
En esta región, las temperaturas del desierto al mediodía son muy cálidas durante todo el año. Después de la puesta del sol, sin embargo, el aire limpio y seco permite una rápida pérdida de calor, y las noches son de frescas a frías. Se registran rangos diarios enormes en la temperatura. La temperatura oficial más alta fue de 50,6 °C en In Salah. Las precipitaciones son bastante abundantes a lo largo de la parte costera del Atlas Telliano, y oscilan entre 400 y 670 mm al año.
¿Qué es el Magreb?
El Magreb es la región norte del continente africano, en árabe المغرب Al- Magrib, que significa «Poniente» y es el nombre que recibe en árabe Marruecos, no obstante, es la terminológica geopolítica que se le ha aplicado a esta región bañada por el mar Mediterráneo al Norte, el océano Atlántico al Oeste y el desierto del Sáhara al sur. Está conformado por seis países, Mauritania, Marruecos, Argelia, Libia, Túnez y Sahara Occidental, este último está parcialmente ocupado por Marruecos y está en proceso de descolonización.
En el Magreb viven más 86 millones de personas y son de mayoría árabe, sin embargo, existen minorías bereberes, estos son los autóctonos del Magreb antes de la llegada del imperio islámico, y posen su propia lengua tal es el caso que en países como Argelia se ha reconocido su lengua.
La Mejor época para visitar Argelia
La mejor época para visitar Argelia es en primavera (abril a junio) y otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es más suave y las condiciones son ideales para explorar tanto la costa como el interior del país.
Cómo llegar a Argelia desde México
Desde México, los viajeros pueden volar a Argelia con una o dos escalas, generalmente en París o Estambul. Las aerolíneas internacionales ofrecen conexiones regulares a Argel desde Ciudad de México y otros aeropuertos importantes.
Fortalezas en el mercado
- La ubicación de Argelia está cerca del mercado europeo.
- El sector del turismo, las energías renovables y la agricultura tienen un gran potencial.
- Argelia es productora de gas y petróleo, por lo que existe un mercado para el desarrollo de estos hidrocarburos.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1663
Newsletters
También te podría interesar...
- Detalles
- En el aire

Estados Unidos elimina el requisito de prueba COVID para viajeros internacionales
- Business Travel Magazine
- 2022-06-12 22:05:25
- Detalles
- En el aire
Aeroméxico incrementará vuelos desde y hacia el AIFA
- Business Travel Magazine
- 2022-05-10 21:32:17
- Detalles
- Tendencias

Gobierno de México vende avión presidencial a Tayikistán
- Business Travel Magazine
- 2023-04-20 02:13:00
- Detalles
- Gestión de viajes

ALTOUR y Mendel sellan alianza para transformar la gestión de viajes y gastos corporativos
- Business Travel Magazine
- 2025-07-15 00:23:36
Escribir un comentario