Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

El Sector de Viajes y Turismo en México Superará los Niveles Prepandemia, Contribuyendo con Más de 264 Mil Millones de dólares al PIB, Según el WTTC

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC
Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) estima que 2024 será un año récord para los viajes y el turismo en México, con una contribución de 264 mil millones de dólares al PIB, superando en casi un 3% los niveles de 2019. En 2023, el sector turístico representó el 14.4% de la economía mexicana y generó 7.3 millones de empleos.

Durante su visita de trabajo a México, Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, presentó los resultados de la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024. Acompañada por Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Virginia Messina, vicepresidenta Senior del WTTC, Simpson destacó que el sector podría representar 7.56 millones de empleos, casi el 13% del total de los puestos de trabajo en México, al cierre de 2024.

Las proyecciones indican que el gasto de los visitantes internacionales superará los 34 mil millones de dólares, un crecimiento del 8.8% respecto al año anterior, mientras que el turismo interno alcanzará un récord histórico con más de 198 mil millones de dólares. Simpson resaltó la importancia de la estrategia, comunicación y resolución de conflictos para lograr negociaciones exitosas en la industria de 

Una mirada retrospectiva al 2023

En 2023, México superó los niveles prepandemia en términos de contribución al PIB por casi un 2%, representando el 14.4% de la economía nacional con 261.6 mil millones de dólares. Además, se crearon más de 202 mil nuevos puestos de trabajo, totalizando 7.3 millones de empleos en todo el país. El gasto por turismo internacional alcanzó los 32 mil millones de dólares y el turismo nacional logró un récord de 197.8 mil millones de dólares.

 Proyecciones para la próxima década

El WTTC prevé un futuro prometedor para el sector en México, con una contribución económica de más de 354 mil millones de dólares para 2034, representando el 15.8% del PIB nacional y generando 9.3 millones de empleos, lo que equivale al 14.5% de la fuerza laboral del país.

Julia Simpson destacó: “El sector de viajes y turismo de México continúa consolidándose como un referente turístico a escala mundial y ha demostrado su papel fundamental en el desarrollo económico y social del país”.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...